El epíteto en "La Celestina".

Date
1974
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El trabajo tiene por finalidad la revisión de algunos aspectos del uso del epíteto en la obra La Celestina. Para lograr esto hace uso de dos libros a lo largo de toda la tesis: El Epíteto en la Lírica Española de Gonzalo Sobejano y La originalidad artística de La Celestina de María Rosa Lida de Malkiel. Este último se considera indispensable para el acercamiento de La Celestina. El método de trabajo empleado es hacer relación de todos los epítetos que se encuentran en la obra, agrupándolos por sus características y por personajes. De esta relación se sacarán las conclusiones que conforman la tesis.
Description
Tesis de bachiller
Keywords
Fernando de Rojas, Gonzalo Sobejano, Epíteto, Clímax ordinarios, Clímax extraordinarios, María Rosa Lida de Malkiel