Peruanismos en las obras literarias de Mario Vargas Llosa.

Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente artículo recoge los peruanismos usados por el nobel Mario Vargas Llosa en las obras La ciudad y los perros, La tía Julia y el escribidor, Conversación en La Catedral, Lituma en los Andes, Pantaleón y las visitadoras, Los jefes y Los cachorros con el propósito de destacar su valor dentro del acervo lexical peruano. Estos términos, vigentes aún en los diferentes niveles de uso, han sido clasificados estratégicamente de acuerdo a las categorías gramaticales: nombres, adjetivos y verbos. De acuerdo al análisis lexical, los nombres o sustantivos son los más usados en sus escritos literarios. En este mismo trabajo, recogemos una serie de expresiones complejas que figuran dentro de sus obras. La compilación muestra que son las locuciones verbales las formas recurrentes de expresividad del habla peruana.
Description
Keywords
Mario Vargas Llosa, Peruanismos, Léxico peruano, Nombre, Verbo, Adjetivo, Leocuciones
Citation