Peruanismos en las obras literarias de Mario Vargas Llosa.

dc.contributor.authorLovón Cueva, Marco Antonio.
dc.date.accessioned2025-03-10T17:48:17Z
dc.date.available2025-03-10T17:48:17Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente artículo recoge los peruanismos usados por el nobel Mario Vargas Llosa en las obras La ciudad y los perros, La tía Julia y el escribidor, Conversación en La Catedral, Lituma en los Andes, Pantaleón y las visitadoras, Los jefes y Los cachorros con el propósito de destacar su valor dentro del acervo lexical peruano. Estos términos, vigentes aún en los diferentes niveles de uso, han sido clasificados estratégicamente de acuerdo a las categorías gramaticales: nombres, adjetivos y verbos. De acuerdo al análisis lexical, los nombres o sustantivos son los más usados en sus escritos literarios. En este mismo trabajo, recogemos una serie de expresiones complejas que figuran dentro de sus obras. La compilación muestra que son las locuciones verbales las formas recurrentes de expresividad del habla peruana.es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46744/bapl.201201.001
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/120
dc.language.isoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceBoletín de la Academia Peruana de la Lengua; Volume 53 (2012)
dc.subjectMario Vargas Llosaes
dc.subjectPeruanismoses
dc.subjectLéxico peruanoes
dc.subjectNombrees
dc.subjectVerboes
dc.subjectAdjetivoes
dc.subjectLeocucioneses
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titlePeruanismos en las obras literarias de Mario Vargas Llosa.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
334.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: