Tesis de maestría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de maestría by Subject "Análisis del discurso literario"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLas posibilidades de la autoficción: el caso de la novela Esta casa vacía.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) García Falcón, Marco Antonio.Partiendo del boom de la autoficción registrado en la narrativa de los últimos cuarenta años, el presente trabajo expone las principales características de este tipo de discurso, así como los modelos teóricos más importantes que se han formulado para conceptualizarlo. Revisa su proceso de recepción, recogiendo las lecturas críticas que subrayan sus aspectos positivos y negativos. Desarrolla un análisis de la novela Esta casa vacía a partir del modelo narratológico sobre la autoficción propuesto por la investigadora Vera Toro. Presenta los elementos y recursos que, junto con las estrategias autoficcionales, participaron en la construcción de la novela.
- ItemEl proceso de escritura del libro de cuentos La vida inevitable y la gestación de un discurso crítico -autorreflexivo en la tradición literaria peruana.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Heredia Mimbela, Lennyn Richard.Analiza las implicancias de la maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que solicita a sus egresados, como parte de su tesis para optar el grado de magíster, además de una obra de ficción, un texto que reflexione sobre algún aspecto de ella. Aunque todavía es pronto para analizar las implicancias de una maestría de este tipo dentro del proceso literario peruano, desde ya se debe enfatizar su carácter pionero al promover entre los autores no solo una conciencia de sus procesos creativos, sino la necesidad de concretar dicha conciencia en un nuevo producto. Esto resulta particular, pues, en la tradición peruana, el abordaje de los distintos aspectos de una obra, de forma predominante, ha corrido a cuenta del discurso crítico literario, el cual supone en primer término una distancia entre un sujeto y su objeto de estudio. En ese sentido, la reflexión que un autor o autora pueda desarrollar sobre su propia obra implica necesariamente ciertos cambios.