4. Tesis de doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 4. Tesis de doctorado by Subject "César Vallejo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de la faceta como traductor de César Vallejo: análisis de su traducción de La rue sans nom (La calle sin nombre) de Marcel Aymé.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Valdivia Paz-Soldán, Rosario.Los estudios literarios prestan poca atención a la actividad de traducción literaria que desempeñó César Vallejo frente a su producción narrativa, poética y teatral. En esta línea, el presente trabajo realiza un análisis contrastativo entre La rue sans nom (1931) de Marcel Aymé y su traducción al español realizada por el escritor liberteño, con el objetivo de exponer las competencias y saberes que poseía el autor peruano. Con esta finalidad, se busca identificar una “literariedad” en la novela francesa y exponer la función creadora que cumple el traductor. Además, se pretende rescatar la figura de la traducción como un puente que conecte tradiciones diversas y que facilite una interdisciplinariedad.
- ItemLa poesía amorosa de Vallejo en los Heraldos negros y Trilce.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974) Martos Carrera, Marco.La Tesis pretende ocuparse de la poesía amorosa en Heraldos Negros y Trilce. Para ello hace un recuento de como se fue formando el concepto del amor a lo largo del paso y la evolución de las sociedad así como sus manifestaciones en la Literatura, así como un análisis de las formas en que se manifiesta esta poesía amorosa de Vallejo y su progresiva evolución del tema en dos de sus poemarios: Heraldos Negros y Trilce.
- ItemVallejo como paradigma: un caso especial de escritura.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971) Ballón Aguirre, Enrique.La tesis tiene el propósito de poner al descubierto y manifestar la estructura latente de significación del poema “En el momento en que el tenista….”. En el capítulo 1, se realiza un esbozo previo y general de los parámetros que emplea Vallejo en su poesía; asimismo, se determinan los aspectos nodales del método que se aplica en la tesis; en el capítulo 2, se muestra la estructura del corpus; por su lado, en el tercer capítulo, se diserta sobre la estructura de los textos, los rasgos formales de los textos estudiados y sus particularidades; mientras que en el capítulo 4 se trata la estructura del discurso textual y, finalmente, en el último capítulo el autor deja en evidencia la manifestación del discurso crítico, la lógica paradigmática de la secuencia y el esquema de la explicación semiológica del poema.
- ItemZoología poética de César Vallejo.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1976) Velázquez Rojas, Manuel.La tesis tiene como propósito analizar el reflejo simbólico de las nominaciones zoológicas presentes en la poesía de César Vallejo. En el primer capítulo se extiende una aproximación a la biografía del poeta, así como un estado del arte con obras críticas y biográficas relacionadas al tema. En el segundo capítulo expone la evolución en la relación hombreanimal desde el lejano pasado hasta la actualidad, también incluye un estudio de la nominación zoológica en la cultura peruana. El siguiente capítulo abarca la problemática lingüística y semántica de la zoología presente en la literatura de Vallejo. Para este apartado, se ha elaborado una clasificación de las nominaciones poética zoológicas, basado en la taxonomía especial de las ciencias naturales. Por último, en el cuarto capítulo se encuentran análisis de distintos poemas vallejianos por bloques semánticos.