4. Tesis de doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 4. Tesis de doctorado by Subject "Conciencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemArgumentos morales y argumentos éticos.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1987) Sanz Elguera, Julio César.La tesis aborda la complejidad de la vida humana y las decisiones que involucran valores. Se explora cómo las obligaciones morales requieren realizar o abstenerse de ciertas acciones. De este modo, se distingue entre "acción" en un sentido restringido (actuar o abstenerse) y un sentido más amplio, que incluye tanto el actuar como el no actuar. Las obligaciones morales no dependen de normas explícitas, sino que se internalizan a medida que el individuo se convierte en un agente moral. Además, se discuten las diferencias entre obligaciones religiosas, jurídicas y morales. De igual manera, se destaca que la conciencia interna juega un papel crucial en la moralidad. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
- ItemLa filosofía idealista del budismo (Escuela Yogācāra) según la Viṃśatikā de Vasubandhu.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1986) Dragonetti Galzerano, Carmen Leonor.La presente tesis de Carmen Leonor Dragonetti Galzerano analiza la filosofía idealista de la escuela budista Yogācāra, basada en el texto Viṃśatikā de Vasubandhu. La autora examina la noción central de esta escuela: la realidad es únicamente conciencia, sin objetos externos independientes de la mente. A través de un detallado análisis del Viṃśatikā, Dragonetti explora cómo Vasubandhu desarrolla su argumento idealista, abordando conceptos como la percepción, el karman y la ilusión. La tesis demuestra que el pensamiento Yogācāra establece una relación profunda entre la mente y la realidad, proponiendo que las experiencias son manifestaciones de la conciencia misma. Además, la autora presenta la primera traducción directa al español del texto sánscrito, contribuyendo al estudio del budismo en el mundo hispanohablante y ofreciendo una interpretación crítica sobre la epistemología idealista budista.