3. Tesis de maestría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3. Tesis de maestría by Subject "Ciencia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis epistemológico del mito de la neutralidad axiológica en la ciencia y la tecnología.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995) Moran Seminario, Hector.La presente investigación parte por catalogar de mítica la idea de que la ciencia y la tecnología pueden ser entendidos como neutrales axiológicamente, mito de naturaleza ideológica que obedece a intereses político-económico de los grandes centros de poder en un sociedad tecnocrática como la nuestra. Además, se pretende abordar la noción de objetividad, entendida tradicionalmente como una ausencia total de subjetividad del investigador, estableciendo que tanto este como la investigación se constituyen de hechos materiales, intelectuales y afectivos, además del sesgo del propio investigador, lo cual dota a la investigación de carga axiológica. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
- Item¿Es el Darwinismo una teoría científica? (A propósito de las objeciones de Karl Popper).(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995) Alvarado de Piérola, Carlos.Desde su publicación en 1859, la teoría de Darwin sobre la evolución generó intensas polémicas en religión, ciencia y filosofía. A pesar de los ataques, logró mantenerse vigente y se desarrolló hacia la teoría sintética de la evolución, considerada por la ciencia moderna como una hipótesis contrastable. Sin embargo, filósofos como Karl Popper han cuestionado su carácter científico. Aunque algunos aspectos del darwinismo siguen siendo debatidos, este trabajo busca investigar si realmente puede considerarse una teoría científica. Asimismo, no pretende agotar el tema, sino aportar al debate filosófico y rendir homenaje a Popper, influyente filósofo de la ciencia. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
- ItemKarl–Otto Apel y el problema de la fundamentación de una racionalidad ética en la era de la ciencia.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1996) Arteaga Ramírez, Leopoldo.La tesis explora la ética discursiva de Apel en tres aspectos: la relación entre ciencia y ética, la fundamentación última de una ética racional, y la mediación entre ética de principios y ética de responsabilidad histórica. La investigación aboga por una "macroética" que permita la cooperación global para resolver problemas socioeconómicos y ambientales. La propuesta enfatiza un diálogo ético intersubjetivo que incluya a los países del Tercer Mundo para alcanzar soluciones equitativas en temas como la deuda externa y la justicia ambiental.