2. Tesis de licenciatura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 2. Tesis de licenciatura by Subject "Augusto Salazar Bondy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl concepto de alienación según Augusto Salazar Bondy.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Espíritu Avila, Andrés Robert.La investigación se centra en el concepto de alienación según el filósofo peruano Augusto Salazar Bondy. Se exploran sus influencias filosóficas, especialmente de Hegel, Marx, y pensadores latinoamericanos como Mariátegui y González Prada. Salazar Bondy critica la dependencia, dominación y alienación en el contexto social peruano. De este modo, destaca cómo el individuo se aleja de su realidad y se convierte en otro, incapaz de cambiar su situación. La tesis aborda las causas estructurales de la alienación, sus formas (política, educativa, filosófica) y propone superar esta condición a través de la conciencia libertaria y la acción social transformadora. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
- ItemTradición y modernidad: Aspectos de antropología filosófica en las obras de José Russo Delgado y Augusto Salazar Bondy.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999) Rengifo Vela, Saúl.Esta tesis realiza un análisis comparativo de las antropologías filosóficas de José Antonio Russo Delgado y Augusto Salazar Bondy, dos importantes pensadores sanmarquinos. La obra de Russo se presenta de manera más completa debido a su menor atención por parte de los estudiosos. En cambio, la de Salazar ha sido ampliamente estudiada, aunque poco en términos antropológicos. El trabajo se estructura en tres capítulos: en los dos primeros, se exploran sus vidas, obras y pensamientos; en el tercero, se contextualizan sus contribuciones en la filosofía peruana. Se concluye con una valoración comparativa de ambos filósofos.