Deconstrucción de una utopía (claves para la lectura de "El pez de oro" de Gamaliel Churata).
dc.contributor.author | Huamán Villavicencio, Miguel Ángel. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T22:02:17Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T22:02:17Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description | Tesis de bachiller | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo el abordar de forma completa “El pez de oro” de Gamaniel Churata. Siendo considerado un texto frontera por su dificultad para ser estudiada, el autor se vale tanto de la pragmática como la deconstrucción y una debida contextualización para complementar los estudios anteriormente realizados a la obra de Churata. En ese sentido, la tesis aborda cinco aspectos de la obra, siendo estos: el subtexto, la estructura de la obra, el significado y, finalmente, un balance de lo estudiado en busca de introducir a la obra a un diálogo con la actualidad. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/531 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Gamaliel Churata | es |
dc.subject | Subtexto | es |
dc.subject | Pragmática | es |
dc.subject | Fenomenología | es |
dc.title | Deconstrucción de una utopía (claves para la lectura de "El pez de oro" de Gamaliel Churata). | es |
dc.type | Thesis |