Mario Vargas Llosa y el proceso de creación literaria: un estudio psicocrítico de El pez en el agua.

Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El propósito de la tesis ha sido el buscar un poco el sentido de las obras autobiográficas como parte del discurso literario y el lugar que ocupa El pez en el agua. En el primer capítulo sitúa el contexto en el que se plantea la obra en la escena peruana en el momento de su publicación y plantea el problema de la investigación realizada en la tesis. En el segundo capítulo se detalla el método y los instrumentos de análisis del corpus autobiográfico, se desarrollan los aspectos de su evolución histórica, así como las particularidades que inscriben El pez en el agua en el discurso autobiográfico. También se describen los procedimientos operativos de la psicocrítica, sus deslindes, precisiones y convergencias en el discurso autobiográfico, los cuales resultan necesarios para el análisis textual de la obra. Por último, en el tercer capítulo se identifican tres redes simbólicas, las cuales se encargan de organizar el material narrativo. Aquello teniendo en cuenta el lugar en la infancia, el poder del padre, el modelo familiar, la reiteración traumática, el lugar de la escritura, la compensación narcisística, y las analogías y disonancias entre la realidad y la ficción en el discurso autobiográfico de El pez en el agua (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras).
Description
Tesis de maestría
Keywords
Mario Vargas Llosa, Autobiografía, Corpus autobiográfico, Discurso autobiográfico