El neoindigenismo en el lenguaje y composición de los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña.

dc.contributor.authorOrihuela Espinoza, Carlos Luis.es
dc.date.accessioned2025-06-20T15:14:45Z
dc.date.available2025-06-20T15:14:45Z
dc.date.issued1988
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractLa tesis emprende un análisis del plano lingüístico y el sistema de composición de los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña. A través de postulados fenomenológicos y estilísticos de la teoría hermenéutica, se busca demostrar la inscripción de la obra de Vargas Vicuña dentro de la corriente neoindigenista. La investigación se inicia con el balance crítico de los antecedentes, características y trayectoria del indigenismo peruano, así como del neoindigenismo. A continuación, el trabajo realiza el análisis textual, mediante el cual se develan los méritos artísticos de la prosa vertida en los relatos. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/495
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEleodoro Vargas Vicuñaes
dc.subjectPlano lingüísticoes
dc.subjectNarrativa neoindigenistaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
dc.titleEl neoindigenismo en el lenguaje y composición de los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
17.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: