La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina.
dc.contributor.author | Mejía Huamán, Mario. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T17:19:35Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T17:19:35Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La presente tesis explora la relación entre el lenguaje, la cosmovisión andina y la filosofía. Se contrasta la visión andina con la europea, destacando la importancia de incorporar el pensamiento ancestral en la reflexión filosófica latinoamericana. Se analizan conceptos como el ser, la conciencia y la voluntad, proponiendo una filosofía regional que responda a los problemas contemporáneos. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/545 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Cosmovisión andina | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Lenguaje | es |
dc.subject | Pensamiento ancestral | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina. | es |
dc.type | Thesis |