Discursos de la nación escindida: una aproximación al testimonio en el Perú.
dc.contributor.author | Grillo Arbulú, María Teresa. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-29T14:53:37Z | |
dc.date.available | 2025-06-29T14:53:37Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La tesis sostiene que el testimonio es un texto predominantemente factual con la posibilidad de presencia de elementos ficcionales y pretende e análisis de la forma en que el testimonio se relaciona con la realidad representada, subrayando el rol que juega la memoria en su construcción. El capítulo I realiza un recorrido por eltestimonio como forma narrativa, partiendo desde sus orígenes en los 60´s y 70's; y su inclusión dentro de la literatura. Se abordan las circunstancias que hacen posible su emergencia las cuales en su mayoría resultan ser hechos políticos; y la forma en que este genero se percibe como practica a través de la cual se ejerce la solidaridad. El capítulo II estudia el testimonio como genero literario; su parentesco con la autobiografía debido a su enunciación en primera persona y su semejanza en cuanto a la “pretensión de verdad”; la crónica y su importancia como la primera literatura testimonial en Hispanoamérica, vinculada al testimonio en dos sentidos: como registro histórico y en cuanto a la “pretensión de verdad”; el testimonio como texto hibrido; su veridicción y verosimilitud; la connotación y denotación en el testimonio; el aparato paratextual; la relación del testimonio con la memoria y la realidad; y la doble autoría del testimonio mediatizado. El capítulo III intenta esbozar algunas ideas en torno al testimonio mediatizado, en función a su contexto de producción, en base al concepto de heterogeneidad de Antonio Cornejo Polar. En el cuarto capítulo se realiza un análisis del texto Gregorio Condori Mamani. Autobiografía y se exploran las características de este testimonio mediatizado. Por último, el quinto capítulo, al igual que el anterior, realiza un análisis y exploración de las características de un testimonio mediatizado siendo en este caso el texto Huilca: Habla un campesino peruano | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/656 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Antonio Cornejo Polar | es |
dc.subject | Ricardo Valderrama | es |
dc.subject | Testimonios | es |
dc.subject | Autobiografía | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 | |
dc.title | Discursos de la nación escindida: una aproximación al testimonio en el Perú. | es |
dc.type | Thesis |