Discurso e ideología en cuatro cantos andinos.

dc.contributor.authorDammert Egoaguirre, Juan Luis.
dc.date.accessioned2025-06-20T18:24:55Z
dc.date.available2025-06-20T18:24:55Z
dc.date.issued1991
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractLa tesis tiene por propósito el análisis de los cantos andinos que forman parte del corpus general de la literatura peruana. En el capítulo uno se habla sobre las cuestiones generales referentes a la literatura quechua, en especial los cantos quechuas o cancioneros que conforman la “poesía” quechua. El capítulo dos presenta el modelo diseñado para la búsqueda de la especificidad del discurso poético encerrado en los cantos a través de la descomposición de los elementos del discurso. En los capítulos del tres al seis se habla de los aspectos presentes en los cantos: “Puka polleracha”, “Carnaval de Tambobamba”, “Barrio Piñonate” y “Peces del río”.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/529
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectJosé María Arguedases
dc.subjectLiteratura quechuaes
dc.subjectPoesía quechuaes
dc.subjectPoesía andina orales
dc.subjectDiscurso poéticoes
dc.subjectRelación hombre-naturalezaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleDiscurso e ideología en cuatro cantos andinos.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
4.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: