¿Es el darwinismo una teoría científica? (A propósito de las objeciones de Karl Popper).
dc.contributor.author | Alvarado de Piérola, Carlos. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-11T20:23:29Z | |
dc.date.available | 2025-06-11T20:23:29Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | Desde su publicación en 1859, la teoría de Darwin sobre la evolución generó intensas polémicas en religión, ciencia y filosofía. A pesar de los ataques, logró mantenerse vigente y se desarrolló hacia la teoría sintética de la evolución, considerada por la ciencia moderna como una hipótesis contrastable. Sin embargo, filósofos como Karl Popper han cuestionado su carácter científico. Aunque algunos aspectos del darwinismo siguen siendo debatidos, este trabajo busca investigar si realmente puede considerarse una teoría científica. Asimismo, no pretende agotar el tema, sino aportar al debate filosófico y rendir homenaje a Popper, influyente filósofo de la ciencia. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras) | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/338 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Darwinismo | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Karl Popper | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | ¿Es el darwinismo una teoría científica? (A propósito de las objeciones de Karl Popper). | es |
dc.type | Thesis |