Memoria y aprendizaje como proceso metabólico y cognitivo: un punto de vista, epistemológico.
dc.contributor.author | Rojas Natividad, Pedro Armando. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T16:25:18Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T16:25:18Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La tesis plantea la memoria y el aprendizaje como procesos metabólicos y cognitivos desde un enfoque epistemológico. El condicionamiento, estudiado inicialmente por Pavlov y actualizado por Tauc y Kandel (1963) con la Aplysia, sigue vigente. Hebb (1949), formuló la primera regla del aprendizaje celular: la coincidencia de actividad entre neuronas pre y postsinápticas refuerza sus conexiones. Posteriormente, Tauc y Kandel identificaron una segunda regla: la intervención de una neurona moduladora activa puede reforzar conexiones sin participación postsináptica. Kandel y Hawkins destacan el aprendizaje como clave para adquirir conocimientos, vinculando psicología cognitiva y biología molecular como base del desarrollo humano. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/598 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Memoria | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Proceso cognitivo | es |
dc.subject | Proceso metabólico | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | Memoria y aprendizaje como proceso metabólico y cognitivo: un punto de vista, epistemológico. | |
dc.type | Thesis |