La función del canto, de la danza y de los instrumentos musicales en la narrativa de José María Arguedas.

Date
1975
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El trabajo se propone reconstruir, desde una perspectiva folklórica, la cosmovisión y cultura indígenas que están plasmadas en la obra narrativa de José María Arguedas. Se hace énfasis en la función del canto, la danza, la fiesta y los instrumentos musicales dentro de la coherencia interna del mundo andino. En ese sentido, la tesis se estructura en tres etapas. La primera analiza la importancia del pinkuyllu y el tankayllu en la valoración del mundino indio, los cuales develan su espíritu épico y mítico. Luego, se reflexiona acerca de la relevancia del canto y la danza como prácticas que permiten al mundo indio constituirse como una totalidad. Finalmente, el trabajo explica el rol del canto y los instrumentos musicales en la inflexión lírica de la expresión indígena.
Description
Tesis de doctorado
Keywords
José María Arguedas, Instrumentos musicales, Narrativa peruana, Canto, Danza