La poesía clasista. Poesía y lucha de clases en el Perú.

dc.contributor.authorFernández Carmona, Julio César.
dc.date.accessioned2025-06-20T15:25:06Z
dc.date.available2025-06-20T15:25:06Z
dc.date.issued1985
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractLa investigación parte de la idea de que el arte en general es una forma especial de la producción social, por tanto, una transformación de la realidad (naturaleza/sociedad). Los elementos figurativos, antes de plasmarse en la obra, ya estaban plasmados en la conciencia transformadora del artista y, al transformar dichos elementos, se advierte que queda plasmada una posición de clase por parte del autor. Naturalmente, al no haber una sola clase, se aprecia una pluralidad de voces plasmadas en una gran diversidad de obras; ciñéndose al campo literario, el investigador plantea que este fenómeno deriva en una poética clasista que, consecuentemente, surge a la par que una poética antagónica a esta, idea verificable en la realidad nacional.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/497
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectJosé Carlos Mariáteguies
dc.subjectCésar Vallejoes
dc.subjectPoética clasistaes
dc.subjectLucha de claseses
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
dc.titleLa poesía clasista. Poesía y lucha de clases en el Perú.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
65.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: