La poesía clasista. Poesía y lucha de clases en el Perú.
dc.contributor.author | Fernández Carmona, Julio César. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T15:25:06Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T15:25:06Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | La investigación parte de la idea de que el arte en general es una forma especial de la producción social, por tanto, una transformación de la realidad (naturaleza/sociedad). Los elementos figurativos, antes de plasmarse en la obra, ya estaban plasmados en la conciencia transformadora del artista y, al transformar dichos elementos, se advierte que queda plasmada una posición de clase por parte del autor. Naturalmente, al no haber una sola clase, se aprecia una pluralidad de voces plasmadas en una gran diversidad de obras; ciñéndose al campo literario, el investigador plantea que este fenómeno deriva en una poética clasista que, consecuentemente, surge a la par que una poética antagónica a esta, idea verificable en la realidad nacional. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/497 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | José Carlos Mariátegui | es |
dc.subject | César Vallejo | es |
dc.subject | Poética clasista | es |
dc.subject | Lucha de clases | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 | |
dc.title | La poesía clasista. Poesía y lucha de clases en el Perú. | es |
dc.type | Thesis |