Tendencias en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro (1955-1964).
dc.contributor.author | Augusto Higa Oshiro | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T14:19:20Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T14:19:20Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene por objetivo que al interior de la narrativa de Ribeyro se presentan tres tendencias: la primera su populismo literario, en la segunda enjuicia aspectos de la tradicional burguesía aristocrática, y en la tercera desarrolla el esquema de la pequeña burguesía. El primer capítulo trata acerca del sentido final de la estética en las obras de Ribeyro; el capítulo II trata sobre en qué consiste la visión literaria de Ribeyro de la pequeña burguesía; en el tercer capítulo se da un recuento de las primeras etapas de la escritura de Ribeyro; el capítulo IV se examinan las tendencias de interiorización psicológica utilizada en los cuentos de Ribeyro de tendencia populista; en el capítulo V se aborda la segunda incursión realizada por Ribeyro en su obra (la burguesía aristocrática) a través de su novela “Crónica de San Gabriel"; el capítulo VI trata sobre la tercera incursión narrativa de Ribeyro: La pequeña burguesía; y en el último capítulo realiza una descripción de las tendencias en la narrativa de Ribeyro y de algunos de los símbolos que se repiten a lo largo de su obra, y que por su importancia ayudan a comprender su visión literaria. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/486 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Populismo literario | es |
dc.subject | Ribeyro | es |
dc.subject | Burguesía aristocrática | es |
dc.subject | Visión literaria | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 | |
dc.title | Tendencias en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro (1955-1964). | es |
dc.type | Thesis |