Aproximaciones a una periodización de la literatura peruana.

dc.contributor.authorGarcía Bedoya Maguiña, Carlos.
dc.date.accessioned2025-06-20T14:40:11Z
dc.date.available2025-06-20T14:40:11Z
dc.date.issued1989
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractLa presente tesis surge de la necesidad de elaborar una periodización con el fin de revalorizar una de las disciplinas literarias con menor protagonismo: la historia literaria. Esta carencia constituye una crisis en el quehacer del campo, haciéndose pertinente la búsqueda de un nuevo paradigma que destierre al positivismo, considerado desfasado al haberse hecho palpables sus limitaciones. Se argumenta, además, que la reflexión sobre el proceso de la literatura peruana es pertinente por la ayuda que brinda a comprender cómo se ha ido gestando y por el soporte que brinda a la hora de trazar una ruta a seguir. Al estar la labor literaria compuesta por la teoría, la crítica y la historia literaria, se expresa la interrelación entre las tres disciplinas, siendo dependientes unas de otra para el devenir del campo. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/489
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCarlos García-Bedoyaes
dc.subjectHistoria de la literaturaes
dc.subjectPositivismoes
dc.subjectCríticaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleAproximaciones a una periodización de la literatura peruana.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
34.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: