El zorro de arriba y el zorro de abajo: reflejo artístico de la realidad.

dc.contributor.authorJöerger Weirauch, Gisela.es
dc.date.accessioned2025-06-18T18:19:51Z
dc.date.available2025-06-18T18:19:51Z
dc.date.issued1976
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractEl trabajo analiza el reflejo artístico de la realidad que opera la novela "El zorro de arriba y el zorro de abajo" del escritor y antropólogo peruano José María Arguedas. En vista de que un autor literario es capaz de representar una parcela del universo dentro de su creación, Arguedas configura una mirada hacia la interacción socio-cultural entre la Costa y la Sierra. En virtud de ello, se contemplan las referencias al contexto histórico-social desde el cual se redactó "El zorro de arriba y el zorro de abajo", a través de una lectura crítica de su texto.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/439
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectJosé María Arguedases
dc.subjectNovelas peruanases
dc.subjectLiteratura indigenistaes
dc.titleEl zorro de arriba y el zorro de abajo: reflejo artístico de la realidad.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
20.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: