Morfología del quechua de Huari: Un estudio de los formativos y enclíticos.

Date
1975
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis ha sido realizada a través de estudios en la provincia de Huari. Asimismo, se centra en ofrecer una discusión de los morfemas que funcionan como sufijos, que según la terminología de Mathews se clasifican en formativos y enclíticos. Además, se pretende establecer diferencias del quechua de Huari respecto del quechua de Huánuco y zonas contiguas a esta. Por ejemplo, en Huari se mantienen diptongos en /ay/ y /uy/; mientras que, en la zona del callejón de Huaylas se han monoptongado. En suma, si bien hay otros aspectos de la morfología del quechua, el trabajo se enfoca en el estudio de los formativos y enclíticos.
Description
Tesis de bachiller
Keywords
Quechua, Huari, Morfología