El quero colonial: Elemento de unidad cultural en los Andes (siglo XVII).

Date
1998
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Esta tesis tiene como propósito analizar el estudio de los qeros coloniales, específicamente los producidos en el siglo XVII en el área geográfica del Cuzco, y su posible relación como manifestación de la supervivencia de las tradiciones culturales incas en manos de los curacas nobles. Se explora la difusión del qero durante el Imperio Inca, tanto entre la población como en la nobleza, destacando los qeros de oro y plata destinados al culto y uso exclusivo del gobernante, junto con los qeros de arcilla y madera para el pueblo. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
Description
Tesis de licenciatura
Keywords
Siglo XVII, Tradiciones culturales incas, Quero, Producto artesanal
Citation