Libros, capítulos de libros y actas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Libros, capítulos de libros y actas by Title
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemActividades rituales en áreas circundantes al centro ceremonial de Campanayuq Rumi, Vilcashuamán, Ayacucho.(2016) Matsumoto, Yuichi.; Nesbitt, Jason.; Cavero Palomino, Yuri.; Mendoza Martínez, Edison.No cuenta con resumen.
- ItemCampanayuq Rumi and the Southern Periphery of the Chavín Phenomenon.(Harvard University Press, 2023) Matsumoto, Yuichi.; Cavero Palomino, Yuri.El sitio de Chavín de Huántar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ocupa un lugar emblemático en la arqueología del Perú precolombino y es crucial para comprender el surgimiento de la civilización andina a principios del primer milenio a. C. Conocido por su elaborada arquitectura religiosa y su distintiva escultura en piedra, Chavín de Huántar fue el centro de un mundo andino mucho más amplio. La sincronía de los cambios socioeconómicos generalizados, junto con la intrusión de la cultura material e iconografía chavín en centros distantes, sugiere que Chavín de Huántar influyó en una vasta región mediante la expansión de la ideología religiosa y la intensificación de las interacciones a distancia.
- ItemThe circular plaza of Campanayuq Rumi: A preliminary consideration.(2023) Matsumoto, Yuichi.; Cavero Palomino, Yuri.No cuenta con resumen.
- ItemEspacios mentales, presuposición e ironía. Un enfoque cognitivo.(Editorial Académica Española., 2018) Casas Navarro, Raymundo.
- ItemEstudio de artefactos óseos del centro ceremonial formativo de Campanayuq Rumi, Vilcashuaman, Ayacucho.(2015) Cavero Palomino, Yuri.; Matsumoto, Yuichi.; Bellido Huaña, Hilda.No cuenta con resumen.
- ItemExcavaciones arqueológicas en Campanayuq Rumi, Vilcashuamán, Ayacucho: Tercera Temporada de campo (2016).(Ministerio de Cultura, 2020) Cavero Palomino, Yuri.; Matsumoto, Yuichi.; Nesbitt, Jason.No cuenta con resumen.
- ItemHacia una historia literaria integral(Universidad Veracruzana, Dirección Editorial, 2021) García-Bedoya Maguiña, Carlos.
- ItemModelo estructural de las competencias profesionales del catedrático para mejorar la calidad de servicios.(2013) Limaymanta Alvarez, César Halley.Este estudio investiga el modelo de las competencias profesionales del catedrático a través de sus cuatro dimensiones (aptitud, empatía, sapiencia y seguridad) adaptado al contexto peruano, específicamente a la ciudad de Lima, haciendo uso del análisis factorial confirmatorio de segundo orden, como un caso particular de un modelo de estructuras de covarianza (SEM). El modelo fue usado para probar la hipótesis de investigación de este estudio que se realizó en una universidad pública de Lima, en la Facultad de Ciencias Administrativas, con una muestra de 195 participantes seleccionados en forma aleatoria. Los resultados apoyan la idea de que las competencias profesionales del catedrático tienen una relación directa con su aptitud, empatía, sapiencia y seguridad con coeficientes de 0,86; 0,86; 0,84 y 0,78 respectivamente; con una significación del 1%. Además, el modelo propuesto en la presente investigación cumple con las propiedades psicométricas, es decir posee consistencia interna de 0,79 y cumple con la evidencia de la validez de constructo con un índice GFI de 0,93 y RMSEA de 0,054; que son los índices adecuados. Por tanto, este estudio proporciona un modelo para los catedráticos que buscan mejorar día a día en su desenvolvimiento como tales.
- ItemOn the origin of the Lhasa Tibetan evidentials song and byung.(De Gruyter, 2017) Oisel, Guillaume Yannick Serge.This contribution presents the emergence of some Lhasa Tibetan evidentials from Middle Tibetan deictic motion verb and other. More specifically, it traces the origin of the ‘receptive egophoric’ and ‘sensorial’ past tense markers byungand song from the Middle Tibetan verbs byung ‘to come forth, to occur’ and song ‘to go’. Hongladarom (1995) also mentions the origin of these evidentials, but without providing philological details of the these verbs as they are used throug-hout Tibet’s literary history. I fill this gap by presenting three verbal systems that display discrete stages in this evolution: Middle Tibetan (a 15th century bio-graphy), Modern Literary Tibetan (2 genres, newspapers and tales), and Lhasa Tibetan. Although Modern Literary Tibetan is not diachronically intermediate between Middle Tibetan and Standard Colloquial Tibetan, its generic conserva-tism allows it to be used as such
- ItemEl pensamiento en el Perú y América Latina. Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1984) Congreso Nacional de Filosofía.Este volumen recoge las actas del Primer Congreso Nacional de Filosofía "Augusto Salazar Bondy", realizado en Lima del 9 al 12 de agosto de 1984 en el Convento de Santo Domingo. El evento, de gran relevancia histórica para el pensamiento peruano, abordó como tema central “El pensamiento en el Perú y en América Latina”, y se desarrolló en sesiones plenarias y ocho talleres temáticos. Contó con ponencias nacionales e internacionales, algunas enviadas por destacados pensadores como Roig, Scannone y Dussel. La edición de las actas fue fruto de un esfuerzo colectivo universitario que permitió rescatar este valioso aporte intelectual.
- ItemRituales en el centro ceremonial de Campanayuq Rumi, Vilcashuamán-Ayacucho.(Ministerio de Cultura, 2022) Cavero Palomino, Yuri.; Matsumoto, Yuichi.No cuenta con resumen.
- ItemUtilización y adecuación del paisaje natural en construcciones monumentales durante el Periodo Inicial y Horizonte Temprano en la sierra centro-sur.(Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Matsumoto, Yuichi.; Cavero Palomino, Yuri.; Nesbitt, Jason.En este artículo se intenta explicar la utilización del paisaje natural en las actividades y los procesos constructivos de la arquitectura monumental en la sierra centro-sur del Perú durante el Horizonte Temprano; a través de comparaciones entre los centros ceremoniales que poseen arquitectura monumental en forma de U y datos recientes del sitio de Campanayuq Rumi y Arpiri en la mencionada zona del país. Así, se aclara la existencia de una tradición local en la técnica arquitectónica caracterizada por la adecuación del paisaje natural. Estos datos también permiten entender mejor la fusión de los diferentes estilos/técnicas arquitectónicas en el nivel regional durante el Horizonte Temprano.