6. Tesis digitalizadas de egresados
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 6. Tesis digitalizadas de egresados by Subject "Alejandro Peralta"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnde: una propuesta interpretativa.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1989) Mudarra Montoya, Arquímedes Américo.La tesis tiene por objetivo proponer una nueva lectura del poemario Ande, utilizando el basamento semiótico para llegar a una síntesis interpretativa, en función de las oposiciones profundas que organizan el discurso. El primer capítulo se centra en la vanguardia literaria y las distintas reflexiones que se dan en torno a ella, el cómo la vanguardia se dio en América Latina, el proceso de la vanguardia lírica en el Perú y de qué manera se da una vanguardia indigenista en Ande, vanguardia la cual obedece a los principios de transculturación y destaca al indio y al universo andino. En el capítulo dos se da una descripción preliminar de Ande, dándose en este capítulo un primer análisis de la obra sujeto a la consideración de su carácter lírico y su unidad como obra literaria, teniendo como sentido inicial captado la representación del mundo andino; a su vez se demuestra la forma en que se plasma el carácter vanguardista del poemario, su connotación modernista, el concepto de creación artística que se configura en la obra, el mundo andino descrito y el hablante básico. El tercer capítulo presenta un segundo análisis de Ande; en el cual se destacan algunos elementos como la actitud de Ego, el tiempo y espacio y la configuración del sentido: euforia/disforia; esto a través de los poemas pertenecientes a Ande. En el último capítulo se presenta un análisis del poema “La pastora florida” en el cual se aborda el componente narrativo del texto, la pasión amorosa como tema central, los roles actanciales, el componente figurativo, las figuras sémicas vistas en el poema mediante lexemas, la dimensión cognitiva del poema, y el proyecto ideológico que subyace al discurso.