Tesis de Filosofía
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis de Filosofía by Subject "Alma"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl alma en la obra platónica.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1993) Aldama Pinedo, Javier Ulises.Este trabajo surge de la reflexión sobre la concepción del alma en Platón y destaca la dificultad de interpretación de sus textos. Se identifican diferentes etapas en el pensamiento platónico: en su juventud, el alma es vista como conciencia moral vinculada a la razón; en su madurez, se integra con las Ideas y lo divino; y en una fase posterior, se concibe el alma como principio del orden del cosmos. El análisis se basa en diálogos de diversas etapas de Platón y enfoca también su relación con el cuerpo, la política y la educación, pero sin profundizar en los medios específicos para perfeccionar el alma. (Resumen elaborado por la Biblioteca de Letras)
- ItemEl concepto del alma en Aristóteles.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Munive Hernández, Edgard Isaac.Esta presente tesis de Edgard Isaac Munive Hernández analiza el concepto del alma en la filosofía de Aristóteles, con énfasis en su tratado De Anima. La investigación se enfoca en la evolución de las ideas aristotélicas sobre el alma, explorando cómo estas se desarrollan a través de diferentes etapas de su pensamiento. El estudio examina la relación entre el alma y el cuerpo, así como las distintas facultades del alma, incluyendo las vegetativas, sensitivas y racionales. Además, la tesis aborda la influencia de doctrinas anteriores, desde los presocráticos hasta Platón, y cómo Aristóteles refina y adapta estas ideas para construir su propia teoría. Concluye que la concepción aristotélica del alma es fundamental para entender su filosofía en general, integrando aspectos biológicos, metafísicos y éticos. (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras)