Claves para la interpretación de la poesía de Antonio Cisneros.

Date
1976
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis tiene por propósito presentar globalmente y panorámicamente el itinerario poético del autor. El capítulo I sirve como introducción de la tesis, se presenta su metodología y la estructura de sus capítulos. El capítulo II trata acerca del primer libro de Cisneros: Destierro; la estructura de este cuya unidad es la nostalgia de un mundo perdido, su estudio y el análisis de los poemas presentes en el libro. También se revisa la importancia de este primer libro dentro del discurso poético de Cisneros y el símbolo del mar como fuente de sus mejores recuerdos. El capítulo III se centra en el segundo libro del autor: David; su estructura, la visión crítica del mundo bíblico, la inserción de realidades distintas en la obra poética del autor y el ritmo de los poemas. El capítulo IV señala Los Comentarios reales como revelación de una auténtica personalidad poética de Cisneros. Se estudia la estructura del libro, la intención desmitificadora de Cisneros en relación a la historia peruana y se realiza el análisis de algunos de los poemas del libro. En el capítulo V se aborda el libro Agua que no has de beber como un interludio poético, su estructura y la voluntad estilística del autor. En el capítulo VI se aprecia la estructura armoniosa de Canto ceremonial contra un oso hormiguero, su variedad de temas y su articulación con Agua que no has de beber. El capítulo VII se centra en el último libro de Cisneros, Como higuera en campo de golf; su estructura y las vertientes que explora el autor en su poesía. Finalmente, el capítulo VIII consiste en las conclusiones de la tesis. (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras)
Description
Tesis de bachiller
Keywords
Antonio Cisneros, Panorama poético, Discurso poético, Vertientes
Citation