La poesía del descubrimiento del Perú: Descripción del estatuto narrativo, semántico y enunciativo de las coplas reales de Francisco de Xerez y de las coplas de arte mayor de Diego de Silva y Guzmán.

dc.contributor.authorCoello Cruz, Oscar V.es
dc.date.accessioned2025-07-10T14:10:34Z
dc.date.available2025-07-10T14:10:34Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de doctorado
dc.description.abstractLa investigación se propone analizar la obra de los dos primeros exponentes de la poesía peruana en español: las coplas reales de Francisco de Xerez y las coplas de arte mayor de Diego de Silva y Guzmán. Para ello, el tesista considera un modelo de análisis semiótico diseñado por Joseph Courtés. Es así como la tesis disecciona cada elemento textual de los poemas, por medio de la aplicación del esquema generativo que es típico de la semiótica clásica, para describir los mecanismos del estatuto narrativo, semántico y enunciativo en los dos poemas iniciales de la literatura colonial (Resumen elaborada por la Biblioteca de Letras).es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/766
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectFrancisco de Xerezes
dc.subjectDiego de Silva y Guzmánes
dc.subjectEstatuto narrativoes
dc.subjectAnálisis semiótico clásicoes
dc.subjectCoplases
dc.titleLa poesía del descubrimiento del Perú: Descripción del estatuto narrativo, semántico y enunciativo de las coplas reales de Francisco de Xerez y de las coplas de arte mayor de Diego de Silva y Guzmán.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
41.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: