El problema crítico y la idea de objeto en la “Crítica de la razón pura”.

dc.contributor.authorGarcía, Sixto.es
dc.date.accessioned2025-06-19T17:04:47Z
dc.date.available2025-06-19T17:04:47Z
dc.date.issued1976
dc.descriptionTesis de doctorado
dc.description.abstractLa filosofía crítica de Immanuel Kant ha sido fundamental en debates filosóficos y científicos, influyendo tanto en el positivismo como en el materialismo. En su Crítica de la razón pura, Kant explora el concepto de objetividad y plantea los juicios sintéticos a priori, que relacionan los fenómenos con el conocimiento. La obra inspiró epistemologías modernas y su concepto del tiempo es central en interpretaciones metafísicas y científicas. En esta tesis, se analizan dos temas clave: el problema crítico y la objetividad, profundizando en la construcción kantiana de la idea de un objeto en general y su relevancia en epistemología.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/463
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectJuicios sintéticoses
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleEl problema crítico y la idea de objeto en la “Crítica de la razón pura”.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
52.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: