La construcción del hablante lírico en la poesía de Luis Valle Goicochea.
dc.contributor.author | Castro Romero, Beatriz. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T17:59:03Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T17:59:03Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La presente tesis surge de la necesidad de visibilizar a los poetas cuyo campo de influencias no se articula con las tendencias predominantes del siglo XX, específicamente su primera mitad (tendencias cosmopolitas y urbanas). En ese marco se ubica la labor poética de Luis Valle Goicochea, poeta cuya producción apostaba por una forma más sencilla, distante de los experimentos vanguardistas contemporáneos y la cual no ha sido abordada debidamente. Es por ello que la investigación propone analizar la obra poética del autor, centrándose en el “hablante-lírico”, además de sus componentes espaciales, temporales, temáticos y, a un nivel paradigmático, los ejes: infancia, nostalgia, angustia, religiosidad y muerte. Palabr | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/527 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Luis Valle Goicochea | es |
dc.subject | Poesía peruana | es |
dc.subject | Hablante lírico | es |
dc.subject | Enunciado | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 | |
dc.title | La construcción del hablante lírico en la poesía de Luis Valle Goicochea. | |
dc.type | Thesis |