Semántica y pragmática de la ironía verbal

dc.contributor.authorCasas Navarro, Raymundo.
dc.date.accessioned2025-02-21T21:54:21Z
dc.date.available2025-02-21T21:54:21Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractSe hace un estudio del multifacético y resbaladizo concepto de la ironía verbal con especial incidencia en sus aspectos semánticos y pragmáticos. Desde el punto de vista semántico, la ironía se reconoce como un discurso negativo indirecto que funciona gracias a la relación cognitiva de antonimia. En tal sentido, postulamos que los mensajes irónicos tienen en su forma lógica una negación invisible, pero siempre presente. Pragmáticamente, la ironía se entiende a la luz de la idea de los grados de saliencia aplicada al papel del contexto y se apoya considerablemente en la dinámica de la intención comunicativa. La multiplicidad de factores que se ponen en juego en la interpretación irónica nos lleva a postular la necesidad del concepto de competencia irónica (como parte de la competencia retórica). Este concepto intenta dar cuenta de las abigarradas estrategias aplicadas tanto en la producción del texto irónico (el rol del enunciador) como en la interpretación de las ironías por las que vivimos (el rol del enunciatario).es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/43
dc.language.isoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceLetras; Volume 75 (2004)
dc.subjectIronía verbales
dc.subjectNegación indirectaes
dc.subjectGrados de salienciaes
dc.subjectIntención comunicativaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleSemántica y pragmática de la ironía verbal
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
443.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: