El teatro preesperpéntico de Valle-Inclán.
dc.contributor.author | Díaz Ortiz, Pedro. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-18T15:34:12Z | |
dc.date.available | 2025-06-18T15:34:12Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.description | Tesis de doctorado | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como propósito estudiar e interpretar el teatro preesperpéntico de Valle-Inclán, dándole prioridad a la estética teatral como fundamento el estudio de la obra dramática. En la primera parte de la tesis, se definen las características más relevantes de la tragedia y lo grotesco en el teatro. Estas características son el teatro del doble heroico y el teatro del doble inicuo. Finaliza esta parte con una presentación de la teoría y estética del Esperpento. En la segunda parte, presenta el estudio del teatro presperpéntico, con el propósito de observar la evolución del teatro de Valle-Inclán y la creación del Esperpento. Por último, en la tercera parte busca demostrar el carácter plástico del teatro del dramaturgo español. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/421 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Teatro | es |
dc.subject | Estética teatral | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 | |
dc.title | El teatro preesperpéntico de Valle-Inclán. | es |
dc.type | Thesis |