Escritura y realidad en tres cuentos de Leonardo Padura: estructura metonímica de la prosa como procedimiento de desjerarquización.

dc.contributor.authorMondoñedo Murillo, Marcos Javier.
dc.date.accessioned2025-05-28T19:43:53Z
dc.date.available2025-05-28T19:43:53Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste trabajo desarrolla un análisis de los procedimientos retóricos propios de la prosa de algunos cuentos de Leonardo Padura: “Según pasan los años”, “El cazador”, “La puerta de Alcalá”. En ellos se configuraría una suerte de “aplanamiento” de los diversos elementos de la representación narrativa. Este procedimiento puede describirse como una continuidad metonímica o como una “textualización” de diversos planos de inmanencia semiótica, lo cual traería como consecuencia una especial verosimilitud narrativa: la realidad ficcional y la realidad histórica se continúan disolviendo sus límites y sin aparente cambio de nivel de pertinencia. De este modo, se extienden los dominios de la ficción al campo de las formas de vida y se proyectan dichas formas a la inmanencia textual.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/182
dc.language.isoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLeonardo Paduraes
dc.subjectMetonimiaes
dc.subjectCuentoses
dc.subjectEscritura narrativaes
dc.subjectRealidades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleEscritura y realidad en tres cuentos de Leonardo Padura: estructura metonímica de la prosa como procedimiento de desjerarquización.es
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: