Fonología de asháninka del Gran Pajonal con especial atención a los segmentos sibilantes.

dc.contributor.authorVílchez Jiménez, Elsa Ricardina.
dc.date.accessioned2025-06-30T15:43:05Z
dc.date.available2025-06-30T15:43:05Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionTesis de maestría
dc.description.abstractEl estudio aborda la diversidad fonológica del grupo asháninka y destaca la complejidad de su sistema fonético. Se mencionan diecisiete fonemas, incluye /p/, /s/ e /í/, entre otros, y se clasifica la descripción fonológica en procesos generales y específicos. Algunas reglas tienen condicionamiento morfológico y el texto discute el status fonémico de ciertos sonidos, como el de /s/ ante vocales. Además, se menciona la palatalización de ciertos sonidos, particularmente la /s/ ante /i/, lo que influye en el sistema fonológico sin invalidar su estatus fonémico. El estudio también postula formas subyacentes a partir de evidencias lingüísticas.
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/717
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFonologíaes
dc.subjectAsháninkaes
dc.subjectSilibanteses
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleFonología de asháninka del Gran Pajonal con especial atención a los segmentos sibilantes.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
19.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: