Transgresión e Ideología en “Lima, hora cero” de Enrique Congrains Martín.
dc.contributor.author | Rubio Bautista, Douglas Javier. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-29T16:19:33Z | |
dc.date.available | 2025-06-29T16:19:33Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | Los estudios anteriores sobre Lima, hora cero (1954) abordan de forma sesgada la problemática del tránsito del campo a la ciudad, puesto que, lo dibuja como un sujeto “curioso”, de regreso a la provincia o transformado en obrero. En esta línea, la presente investigación estudia la representación del migrante pobre como sujeto que altera la organización social y cultural de la Lima moderna. Así también, se pretende explicar la construcción del rol de víctima que se cierne sobre el excluido y exponer la resistencia frente a esta figura. Con este objetivo, la tesis se divide en tres partes: la primera, donde se exhibe el contexto que influye en la obra y el papel transgresor del excluido; en el segundo, se presenta el psicoanálisis y el marxismo como marco teórico, precisando las categorías de “ideología” y “transgresión”; en el tercero, el análisis de la obra revela que Congrains retrata al relegado urbano desde de la fantasía criolla como un sujeto que significa una modificación necesaria de la estructura social. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/667 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Ideología | es |
dc.subject | Enrique Congrains Martín | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | Criollo | es |
dc.subject | Ideología | es |
dc.subject | Realismo | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 | |
dc.title | Transgresión e Ideología en “Lima, hora cero” de Enrique Congrains Martín. | es |
dc.type | Thesis |