La construcción discursiva de la mujer limeña desde la perspectiva de Carolina Freyre de James en la “Revista de Lima” de 1872 a 1874.

dc.contributor.authorHerrera Liendo, Laura Patricia.
dc.date.accessioned2025-06-29T22:55:28Z
dc.date.available2025-06-29T22:55:28Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis de licenciatura
dc.description.abstractLa tesis tiene como objeto de estudio las "anecdotillas" de Carolina Freyre de Jaimes presentes en la "Revista de Lima". La hipótesis presentada es que Freyre de Jaimes presenta a la ciudad limeña desde la perspectiva femenina, ya que el espacio en el que ambientaban las "anecdotillas" eran los hogares de las familias burguesas. En el primer capítulo se ha incluido el estado del arte y un estudio sobre el contexto histórico-literario. Luego, en el segundo capítulo se abarca la carrera de Freyre de Jaimes y sus publicaciones en La Patria y El Álbum. Por último, en el tercer apartado se realiza el análisis del objeto de estudio y se compara con otras publicaciones de temática similar.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/699
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCarolina Freyre de Jaimeses
dc.subjectAnecdotillases
dc.subjectSociedades
dc.subjectMujer limeñaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleLa construcción discursiva de la mujer limeña desde la perspectiva de Carolina Freyre de James en la “Revista de Lima” de 1872 a 1874.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
21.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: