La constitución del Estado peruano y el debate filosófico sobre el Providencialismo en Antonio de León Pinelo.
dc.contributor.author | Pisconte Quispe, Alan Martín. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T17:15:42Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T17:15:42Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | La obra de Antonio de León Pinelo aborda los dilemas surgidos tras el descubrimiento de América, se destaca el papel del providencialismo en la justificación del poder del Estado español y sus colonias. La segunda escolástica adaptó la tradición medieval para explicar los nuevos desafíos morales y naturales que emergieron. Pensadores como Las Casas y la Escuela Salmantina jugaron un papel clave en la estructuración del régimen colonial y la creación de una identidad criolla. La recopilación de las Leyes de Indias y las investigaciones científicas reflejan los esfuerzos por consolidar la dominación política y la misión providencialista del imperio. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/544 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Estado Peruano | es |
dc.subject | Providencialismo | es |
dc.subject | Antonio de León Pinelo | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | La constitución del Estado peruano y el debate filosófico sobre el Providencialismo en Antonio de León Pinelo. | es |
dc.type | Thesis |