Manuel Amunategui. Primeros cincuenta anos de El Comercio.

dc.contributor.authorLeonardini Herane, Nanda.
dc.date.accessioned2025-05-29T19:31:42Z
dc.date.available2025-05-29T19:31:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn 1839, el chileno Manuel Amunátegui, junto al argentino Alejandro Villota, funda en la ciudad de Lima el diario El Comercio, conocido en la actualidad como “el Decano de la prensa nacional”. El presente artículo, cuyo objetivo principal es rescatar la figura y tarea periodística de este importante hombre para la historia del periodismo peruano, relata la vida y quehacer intelectual de Amunátegui íntimamente ligado a los primeros cincuenta años (1839-1889) de El Comercio, periódico de clara postura liberal pues, desde sus inicios, abogaba por la abolición de la esclavitud, la supresión del tributo indígena y la libertad de imprenta. Sin embargo, a raíz de apremios en su salud, Amunátegui se ve obligado a firmar una sociedad contraída en 1876 con José Antonio Miró Quesada y Luis Carranza Ayarza, lo cual conlleva a virar la línea del diario a una comercial y esencialmente política. La nueva etapa de El Comercio coincide con los efectos de la Guerra del Pacífico y el deterioro de su salud. A su muerte, se le reconoce en algunos diarios de la época como uno de los máximos exponentes del periodismo peruano. Así mismo, se resalta su aporte en la formación de la nueva generación de periodistas.
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/228
dc.language.isoes
dc.titleManuel Amunategui. Primeros cincuenta anos de El Comercio.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: