La semántica cognitiva y los esquemas-imagen en el sistema fitonímico de los jacaruhablantes.

dc.contributor.authorEscobar Zapata, Emérita.es
dc.date.accessioned2025-05-28T19:58:05Z
dc.date.available2025-05-28T19:58:05Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo central en la presente investigación es interpretar datos léxicos inéditos, registrados en fuentes filológicas como las del Estudio Botánico de Enma Cerrate y Oscar Tovar (1952-1954), en la Monografía de Tupe de Isidoro Iturrizaga (1941) y en Julio C. Tello (1940-1945), también inédito, correspondiente a los pueblos de Tupe, Aiza (provincia de Yauyos, Lima), donde hasta ahora se habla el idioma jacaru. Metodológicamente, se ha cotejado la información escrita con la tomada directamente de los pobladores. Aunque se trata de más de cien nombres, aquí solo expondremos algunos de ellos, a partir de los cuales se procederá a identificar los esquemas imágenes recurrentes siguiendo el enfoque cognitivo. En el léxico fitonímico, se revelarían indicios del sistema de conceptualización propio de estos pueblos jacaruhablantes.es
dc.identifier.issn2413-2659
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/185
dc.language.isoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceLengua y Sociedad; Volume 15 Issue 2 (2015)
dc.subjectFitonimiaes
dc.subjectSistema de conceptualizaciónes
dc.subjectCognitivismoes
dc.subjectJacaru-hablanteses
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleLa semántica cognitiva y los esquemas-imagen en el sistema fitonímico de los jacaruhablantes.es
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
597.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: