Lo femenino como singular en la narrativa breve de Augusto Roa Bastos.

dc.contributor.authorGonzález Forteza, Claudia Maríaes
dc.date.accessioned2025-06-30T01:11:27Z
dc.date.available2025-06-30T01:11:27Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis de doctorado
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objeto de estudio lo femenino en la narrativa breve del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. El tesista pretende demostrar que en algunos textos breves de Roa Basto lo femenino y lo masculino son expresiones de un sujeto lo singular que se articula y piensa como posición migrante, desplazable y variable. Lo anterior entra en conflicto con el imaginario paraguayo en donde lo femenino y lo masculino representan los extremos de dos estereotipos totalizantes en los que se expresa el sujeto de la ley. El trabajo se apoya en las bases teóricas de la semiótica, la deconstrucción y el neofeminismo. Asimismo, el corpus de textos comprende cinco relatos de dos volúmenes de cuentos del autor paraguayo.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/708
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAugusto Roa Bastoses
dc.subjectNeofeminismoes
dc.subjectImaginarios de géneroes
dc.subjectNarrativa brevees
dc.titleLo femenino como singular en la narrativa breve de Augusto Roa Bastos.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
101.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: