Identidades y actitudes lingüísticas en contextos interculturales en comunidades bilingües amazónicas

Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el marco de la teoría mentalista, se analiza las preferencias de lenguas de los pobladores indígenas bilingües de la Selva Central del Perú en términos afectivos, cognoscitivos y socioculturales. Asimismo, recurriendo a los métodos directo e indirecto, se evalúan los factores edad, sexo, escolaridad y procedencia que condicionan las actitudes positivas o negativas hacia las lenguas originarias y hacia el castellano. Estos factores, además, comprometen niveles de autoestima, soportes socioculturales, lingüísticos y redes de interacción social. Si bien en el ámbito de la evaluación cuantitativa los indígenas nomatsigenga, yanesha y ashaninka no expresan una valoración muy alta hacia el castellano en desmedro de la lengua originaria, fundamentalmente en la dimensión afectiva, sin embargo, desde la perspectiva cualitativa, ello ocurre en las dimensiones cognoscitivas y socioculturales, especialmente en las comunidades ashaninkas del Alto Perené, toda vez que las actitudes hacia el castellano adquieren preponderante importancia, lo que se refleja en el uso permanente de la lengua castellana en contextos intracomunales, intercomunales y extracomunales.
Description
Keywords
Actitudes lingüísticas, Bilingües, Indígenas amazónicos, Sociolingüística
Citation