Vallejo como paradigma: un caso especial de escritura.

dc.contributor.authorBallón Aguirre, Enrique.
dc.date.accessioned2025-06-20T13:20:32Z
dc.date.available2025-06-20T13:20:32Z
dc.date.issued1971
dc.descriptionTesis de doctorado
dc.description.abstractLa tesis tiene el propósito de poner al descubierto y manifestar la estructura latente de significación del poema “En el momento en que el tenista….”. En el capítulo 1, se realiza un esbozo previo y general de los parámetros que emplea Vallejo en su poesía; asimismo, se determinan los aspectos nodales del método que se aplica en la tesis; en el capítulo 2, se muestra la estructura del corpus; por su lado, en el tercer capítulo, se diserta sobre la estructura de los textos, los rasgos formales de los textos estudiados y sus particularidades; mientras que en el capítulo 4 se trata la estructura del discurso textual y, finalmente, en el último capítulo el autor deja en evidencia la manifestación del discurso crítico, la lógica paradigmática de la secuencia y el esquema de la explicación semiológica del poema.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/479
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectSemiologíaes
dc.subjectCésar Vallejoes
dc.subjectSintagmases
dc.subjectSemióticaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
dc.titleVallejo como paradigma: un caso especial de escritura.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
152.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: