Elementos comerciales y autorales en el guión literario de MOCHICA.
dc.contributor.author | Esparza Santa María, Luis Angel. | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T14:08:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T14:08:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | Un guión debe funcionar. Debe narrar. Debe reflejar intereses personales del autor. Además, debe convencer. El presente análisis del guión de Mochica, enfocado en su búsqueda de balance entre lo comercial y lo autoral espera sacar conclusiones narrativas, de estructura y de estilo que aporten a la discusión, tan necesaria en el panorama de la cinematografía peruana contemporánea, de los elementos necesarios en un guión para funcionar en los diferentes niveles en los que debe cumplir, tanto con su autor, su público y sus agentes comerciales. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/749 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Literatura peruana | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 | |
dc.title | Elementos comerciales y autorales en el guión literario de MOCHICA. | |
dc.type | Thesis |