Aportaciones para el estudio de la epístola "Amarilis a Belardo" e identificación de su autora.

dc.contributor.authorMilla Batres, Carlos.es
dc.date.accessioned2025-07-06T13:35:04Z
dc.date.available2025-07-06T13:35:04Z
dc.date.issued1975
dc.descriptionTesis de bachillerato
dc.description.abstractEl presente trabajo propone cuatro hipótesis acerca de la identidad de "Amarilis Indiana", seudónimo de la poetisa huanuqueña que escribió la Epístola de Amarilis a Belardo a inicios del siglo XVII. La investigación comienza con la revisión de antecedentes de la Epístola, y con un balance crítico de la obra de Lope de Vega en el Perú colonial. A continuación, se repasan las cuatro hipótesis más importantes que pretenden develar la identidad de "Amarilis". A través de la tesis, se busca revalorizar la síntesis artística que supuso una de las obras poéticas más representativas del virreinato del Perú, obra llevada a cabo por una de las primeras exponentes de la literatura escrita por mujeres en América.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/761
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAmarilis Indianaes
dc.subjectLope de Vegaes
dc.subjectPoesía peruanaes
dc.subjectInvestigación bibliográficaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
dc.titleAportaciones para el estudio de la epístola "Amarilis a Belardo" e identificación de su autora.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
33.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: