Aportaciones para el estudio de la epístola "Amarilis a Belardo" e identificación de su autora.
dc.contributor.author | Milla Batres, Carlos. | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-06T13:35:04Z | |
dc.date.available | 2025-07-06T13:35:04Z | |
dc.date.issued | 1975 | |
dc.description | Tesis de bachillerato | |
dc.description.abstract | El presente trabajo propone cuatro hipótesis acerca de la identidad de "Amarilis Indiana", seudónimo de la poetisa huanuqueña que escribió la Epístola de Amarilis a Belardo a inicios del siglo XVII. La investigación comienza con la revisión de antecedentes de la Epístola, y con un balance crítico de la obra de Lope de Vega en el Perú colonial. A continuación, se repasan las cuatro hipótesis más importantes que pretenden develar la identidad de "Amarilis". A través de la tesis, se busca revalorizar la síntesis artística que supuso una de las obras poéticas más representativas del virreinato del Perú, obra llevada a cabo por una de las primeras exponentes de la literatura escrita por mujeres en América. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/761 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Amarilis Indiana | es |
dc.subject | Lope de Vega | es |
dc.subject | Poesía peruana | es |
dc.subject | Investigación bibliográfica | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 | |
dc.title | Aportaciones para el estudio de la epístola "Amarilis a Belardo" e identificación de su autora. | es |
dc.type | Thesis |