Zulen: Un interlocutor privilegiado en un periodo de transición en la tradición filosófica peruana.
dc.contributor.author | Mora Zavala, Carlos Abel. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:26:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:26:57Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Tesis de licenciatura | |
dc.description.abstract | La investigación propone que construir una tradición implica un proceso de reflexión constante sobre los supuestos que fundamentan nuestras creencias y acciones. Inspirada por el concepto de tradición de David Sobrevilla, se busca revisar y reinterpretar las contribuciones del pensador peruano Pedro S. Zulen. Este análisis se contextualiza mediante un examen de las valoraciones de autores como David Sobrevilla, Augusto Salazar Bondy y José Carlos Mariátegui, quienes han interpretado la obra de Zulen. Finalmente, se presentan juicios personales para aportar a la comprensión de su impacto en el desarrollo de las ideas peruanas. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/629 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Tradición filosófica peruana | es |
dc.subject | Pedro Zulen | es |
dc.subject | Pensamiento peruano | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | Zulen: Un interlocutor privilegiado en un periodo de transición en la tradición filosófica peruana. | es |
dc.type | Thesis |