El principio de razón suficiente en Leibniz.

dc.contributor.authorKrüger Castro, Julio César.es
dc.date.accessioned2025-06-19T16:31:18Z
dc.date.available2025-06-19T16:31:18Z
dc.date.issued1974
dc.descriptionTesis de bachiller
dc.description.abstractLa presente tesis explora el principio de razón suficiente en la filosofía de Leibniz, un concepto central en su pensamiento. El autor, Julio César Krüger Castro, examina cómo Leibniz formula este principio como un axioma fundamental que establece que nada ocurre sin una razón suficiente. El corpus de la tesis discute la relación entre este principio y otros elementos de la filosofía leibniziana, como la ley de continuidad y el principio de los indiscernibles. Además, se analizan las implicaciones de este principio en la explicación causal y teleológica del universo, así como su influencia en el pensamiento de filósofos posteriores como Kant y Heidegger. El estudio concluye que el principio de razón suficiente es clave para comprender la visión metafísica y teológica de Leibniz.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/460
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLeibnizes
dc.subjectFilosofía modernaes
dc.subjectCausalidades
dc.subjectTeleologíaes
dc.subjectMetafísicaes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleEl principio de razón suficiente en Leibniz.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
14.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: