Alargamiento vocálico en Ashaninka.
dc.contributor.author | Alonzo Sutta, Alicia Nidia. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:35:18Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:35:18Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description | Tesis de Licenciatura | |
dc.description.abstract | Entre las lenguas peruanas de la familia lingüística Arawak Maipure el Ashaninka es uno de los idiomas más importantes de la selva peruana; en razón del número de hablantes, la extensión geográfica que ocupa, la variación dialectal que presenta, así como el contacto con otras lenguas a través de su historia. El presente estudio pretende explicar exhaustivamente la variabilidad existente en esta lengua y describirá parcialmente el origen de la cantidad vocálica en las variedades de las lenguas Ashaninka. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/630 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Asháninka | es |
dc.subject | Alargamiento vocálico | es |
dc.subject | Argumentación gramatical | es |
dc.subject | Variación dialectal | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | Alargamiento vocálico en Ashaninka. | |
dc.type | Thesis |