Los campos sensoriales del olor y el asco como relación con el otro: apuntes para una lectura de lo sensible en peregrinaciones de una paria de Flora Tristán

dc.contributor.authorMondoñedo Murillo, Marcos Javier.es
dc.date.accessioned2025-05-29T14:59:05Z
dc.date.available2025-05-29T14:59:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLo que a continuación se presenta es el esbozo de un análisis de lo sensible y de sus efectos emocionales en Peregrinaciones de una paria, de Flora Tristán. Analizaremos un pasaje del relato tomado como caso representativo de las relaciones que pueden establecerse en el libro entre subjetividad narrativa, sensibilidad, emoción y significación del otro subalterno que, en este caso, es el esclavo negro. Para este breve análisis utilizamos algunas herramientas de la semiótica de lo sensible que se condicen con una perspectiva de lectura feminista. Esta última resulta relevante porque toma la dimensión emocional para aproximarse de manera novedosa, entre otros discursos, a los textos escritos por mujeres en el siglo XIX.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/198
dc.language.isoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceMetáfora. Revista de literatura y análisis del discurso; Volume 4 (2020)
dc.subjectCampo sensorial
dc.subjectSolidaridades
dc.subjectTristánes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleLos campos sensoriales del olor y el asco como relación con el otro: apuntes para una lectura de lo sensible en peregrinaciones de una paria de Flora Tristánes
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
214.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: