Un poema del descubrimiento del Perú para ser escuchado por Francisco Pizarro: examen de la actorialización enunciativa
dc.contributor.author | Coello Cruz, Oscar. | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T15:47:00Z | |
dc.date.available | 2025-05-30T15:47:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El presente articulo, apoyado en las herramientas de la semiótica clásica, analiza al enunciador y al enunciatario, actantes ficcionales de El poema del descubrimiento del Perú (1538), de Diego de Silva y Guzmán. Luego, cruza esta información con los movimientos históricos que circundan hechos y personajes cantados en el poema y conjetura algunas certezas sobre el trabajo de este artista de los primeros días de las letras castellanas en el Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/243 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Volume 46 Issue 46 (2008) | |
dc.subject | Poesía | es |
dc.subject | Siglo XVI | es |
dc.subject | Diego de Silva | es |
dc.subject | Semiótica clásica | es |
dc.subject | Francisco Pizarro | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 | |
dc.title | Un poema del descubrimiento del Perú para ser escuchado por Francisco Pizarro: examen de la actorialización enunciativa | es |
dc.type | Article |