El humanismo ecológico andino como alternativa a la crisis del hombre moderno.
dc.contributor.author | Flores Gutiérrez, María. | es |
dc.date.accessioned | 2025-06-18T18:13:08Z | |
dc.date.available | 2025-06-18T18:13:08Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis de maestría | |
dc.description.abstract | La presente tesis de María Flores Gutiérrez propone el humanismo ecológico andino como respuesta a la crisis ambiental y social que enfrenta el hombre moderno. La autora argumenta que la explotación desmedida de los recursos naturales, impulsada por el antropocentrismo occidental, ha llevado a un deterioro ambiental y una deshumanización social. Basándose en la cosmovisión andina, que considera a la pacha (mundo) como una totalidad integrada y al allin kausay (vivir bien) como principio de equilibrio entre el hombre y la naturaleza, Flores sugiere una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La investigación enfatiza la necesidad de adoptar una perspectiva que valore la armonía entre humanidad y naturaleza, destacando cómo el humanismo ecológico andino ofrece una vía para la convivencia sustentable y la protección de la diversidad cultural y natural. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/437 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Humanismo ecológico | es |
dc.subject | Filosofía andina | es |
dc.subject | Crisis ambiental | es |
dc.subject | Modernidad | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | El humanismo ecológico andino como alternativa a la crisis del hombre moderno. | es |
dc.type | Thesis |