El humanismo ecológico andino como alternativa a la crisis del hombre moderno.

dc.contributor.authorFlores Gutiérrez, María.es
dc.date.accessioned2025-06-18T18:13:08Z
dc.date.available2025-06-18T18:13:08Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis de maestría
dc.description.abstractLa presente tesis de María Flores Gutiérrez propone el humanismo ecológico andino como respuesta a la crisis ambiental y social que enfrenta el hombre moderno. La autora argumenta que la explotación desmedida de los recursos naturales, impulsada por el antropocentrismo occidental, ha llevado a un deterioro ambiental y una deshumanización social. Basándose en la cosmovisión andina, que considera a la pacha (mundo) como una totalidad integrada y al allin kausay (vivir bien) como principio de equilibrio entre el hombre y la naturaleza, Flores sugiere una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La investigación enfatiza la necesidad de adoptar una perspectiva que valore la armonía entre humanidad y naturaleza, destacando cómo el humanismo ecológico andino ofrece una vía para la convivencia sustentable y la protección de la diversidad cultural y natural.es
dc.identifier.urihttps://repositorioletrascorpus.unmsm.edu.pe/handle/123456789/437
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHumanismo ecológicoes
dc.subjectFilosofía andinaes
dc.subjectCrisis ambientales
dc.subjectModernidades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleEl humanismo ecológico andino como alternativa a la crisis del hombre moderno.es
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Texto completo.pdf
Size:
33.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: